esto comienza con una jugada donde les explico a los jugadores una situacion de pick en la cual el lanzador que yo marcaba practicamente lanzo en 10 y el receptor llama la falta (pick) en ese preciso instante antes de recibir el disco...
(en ECC nos decian que el defensor hace "falta" mientras que si es una atacante el que promueve el contacto es un "pick"... ya de por si se enredo mas la pita aqui)
luego de la explicacion creo q algo se entendio por parte de los jugadores, el disco se devuelve y como es una falta aceptada de mi defensa, a cero el conteo, ni mas faltaba. (como aparentemente es una jugada aislada del lanzador, se piensa que el conteo baja solo dos y no. Si se reconoce la falta al receptor, se baja a cero)
Y como para variar con los picks (que creo, es una de las situaciones que mas se presenta en el ultimate colombiano y es uno de los cocos del reglamento).... de nuevo voy en otra jugada a la defensiva, mi marca corta a Ezo y en un excelente movimiento en X con su compañero de equipo que entra hacia el disco, nos dejan a su marca y a mi de narices uno frente a otro. Pick!.. lanzamiento y Gol.
- Ah, pero si fue entre Uds los que se chocaron! - dice obviamente sorprendido o indignado el atacante ya celebrando...
- Por eso mismo, al cruzarte con tu compañero provocaste el pick - respondemos
y bueno, entre estupefacto y desconfiado devuelve el disco y nos escucha la explicacion. Y esto de por si ya es un gran avance, pues el caso normal seria devolver el disco e importarle un carajo la explicacion o el reglamento en si, si esta bien aplicado o no!... por ese lado bien por el pelao de Tribu que quiso escuchar...
se devuelve el disco y se convierte la anotacion.... ya en la linea escucho al que venia marcando que dice algo, eso si mas normal para nuestro caso colombiano:

y ahi fue, jab de derecha...
solo me produjo tristeza escuchar esa reaccion de alguien con quien seguramente no hemos jugado mas de 3 o 4 juegos y que su experiencia en el ultimate ha sido tan traumatica que lo ha llevado a desconfiar de todo el mundo o, como se lo dije, su espiritu esta bien mal si piensa q el ultimate se juega asi: con la mala intencion por delante.
me vienen a la cabeza varias preguntas:
1. se supone que el ultimate es de jugadores que juegan con Espiritu de Juego y por ello respetan las reglas como al rival. Honestidad se llama, pero el piensa que podriamos estar haciendo trampa voluntariamente aplicando mal una regla para sacar ventaja.
2. es un corportamiento normal en el ultimate que vive este jugador y su equipo?.. en su proceso de aprendizaje eso es lo que este jugador novato ha interiorizado?, en los juegos que han tenido ha experimentado o visto esto?.
3. esta situacion es propia del ultimate, el deporte que esta practicando ahora o de su equipo?, es local o propia de medellin? es lo que ha vivido del ultimate colombiano?.
yo llevo 10 años jugando y no niego que he tenido impresiones de equipos que pienso son muy laxos o trampositos a la hora de buscar un disco con la interpretacion o llamado de las reglas, pero no son mayoria o no es comun.. pienso que en los equipos nuevos y en ascenso es mas por desconocimiento y falta de buen aprendizaje del reglamento y su aplicacion que de mala intencion. Hay es unos modelos con los que se identifican y estos no son buenos modelos o ejemplos de Espiritu. Asi, lo que tenemos es una repeticion de los vicios de forma de los primeros que llevan el ultimate a los demas o sirven de modelos en distintos niveles del juego.
a raiz de esto siempre he sido partidario de los veedores para los equipos y categorias nuevas, hasta que sean responsables ellos mismos de aplicar correctamente el reglamento y no como se viene haciendo sin ningun acompañamiento y generando resentimientos torneo tras torneo... y el resentimiento solo produce desconfianza y animos de revancha que desde ahi ya envenenan cualquier Espiritu.
En los equipos "elite" los momentos de peor Espiritu creo que se dan mas por miedo a perder que por voluntad de ser malintencionados... muchos equipos que no estan acostumbrados a perder juegos, a la hora de ir apretados o abajo contra equipos aparentemente de menor nivel, comienzan ser demasiado suceptibles y a aplicar reglas que a la vista de todos pueden ser de dudosa forma o cuando les hacen un llamado entran en colera o desperacion y lo refutan todo... lo de ellos vale siempre y es justificado pero los llamados del otro siempre seran mal vistos o incorrectos... (y esto si que me puede desesperar!!!)
ahora bien y si esa expresion es debido al Espiritu de mi equipo en particular?
bueno ahi estaria mas tranquilo pues no es un problema de fondo del ultimate paisa el que ha vivido este jugador si no algo mas particular...
desde que recuerdo he intentado no solo jugar bien al ultimate si no legal. Con la regla al pie de la letra y confiando en la percepcion de cada uno a la hora de hacer el llamado. Si la regla es clara para mi jugador ya el es responsable de su llamado como primera instancia, luego entramos el resto de compañeros con mejor perspectiva si la cosa no se aclara...
habra que conocer las razones de esta persona para su afirmacion y no niego que pueda estar pasando algo de lo que tenemos q trabajar para corregir pues el espiritu tambien se debe entrenar permanentemente, pero si estoy seguro de algo: todas las personas que han jugado y entrenado bajo la direccion de algun Ki.e saben del respeto que tenemos por las reglas y su correcta aplicacion, ellos, mas alla de los premios que hemos ganado o de las mejores calificaciones obtenidas en los torneo, pueden dar fe de nuestra forma de ver el ultimate... nivel + espiritu....
ahora bien la historia continua y hablando sobre la situacion pasada otro rival llega y me dice:
- a mi este jugador X me estaba haciendo falta -, y le pregunto porque no la llamo cuando paso?.. a lo que me responde - ah para que!.. si no me va a hacer caso -
y lo has hecho?, has llamado la falta y q te han dicho?; - ah no, no lo he hecho, ... pero yo se!

me cuentan 8 y casi noquedo, agarrado de las cuerdas, vuelvo a levantarme para intentar correr por el cuadrilatero y que no me envien definitivamente a la lona.
QUE ESTA PASANDO?
un jugador no llama la falta porque cree que no vale la pena!
en que momento se deja de hacer un llamado, valido o no, para pasar al estado de resignacion frente al rival, sea de peso o no, de renombre o no, nuevo o veterano???
esto no solo es injusto para con el afectado si no que deja igualmente fuera al Otro y la posibilidad del acuerdo y el dialogo... aspectos basicos en el ultimate y en el Espiritu de Juego.
le decia a este jugador: Una cosa es que no te acepten el llamado, pero LLAMADO debe haber si consideras que hay una falta o infraccional reglamento.
Independiente de si le guste o no al otro jugador, el llamado se hace para detener el juego y solucionar esto antes que nada. Es el principio de la justicia e igualdad que tenemos en el ultimate.
cuando esto deje de pasar... dejo de jugar o lo hago solo con un arbitro!
Que seria del juego si solo los llamados lo pueden hacer o son aceptables si los realizar algun tipo de jugador en especial y no CUALQUIERA en cancha?
entonces en ese orden de ideas un nuevo debe quedarse callado porque es un veterano el que esta al frente?... o un humilde jugador debe ceder sus llamados ante otro porque tiene fama de maton o del peleador del barrio?
profunda tristeza me causo este juego contra Tribu al constatar la manera como estan aprendiendo las reglas y su aplicacion. Tribu no es de una region lejana y por el contrario es un ejemplo del desarrollo que deben seguir el ultimate en los municipios del departamento, entonces que pasa?.
el contacto con los equipos de la ciudad ha sido mas tangencial y es evidente que solo el ejemplo no fue suficiente
los que llevaron el ultimate a La Ceja y los que hacen actualmente el acompañamiento al grupo, si es que lo hay, si habran enfocado algo del trabajo en reglamento y Espiritu. Porque este grupo esta crudo!. El potencial tecnico-atletico esta ahi, pero de conocimiento e interpretacion de las reglas esta muy regular.
deben buscar mejor asesoria?, un mejor apadrinamiento en Espiritu de juego es urgente pues este es el tipo de equipo que al enfrentarse contra sus similares de otras regiones (cali, bgta, maniz, ibague, b/quilla, b/manga, etc) se generan verdaderas batallas campales donde lo que menos importa es el Espiritu y lo que prevalece es el "ni por el putas perdemos".
es urgente la accion de la Asociacion o de la futura liga o del que sea para corregir el rumbo del Espiritu en La Ceja. No es tarde.
una cosa es que su sistema de juego apenas este en desarrollo o que tengan muchos jugadores jovenes, pero la manera de entender lo basico del ejercicio del autoarbitraje me deja serias preocupaciones.
y esto seguramente esta pasando en todos los niveles en el ultimate colombiano que ante la explosion de jugadores y equipos se esta quedando corto en la implementacion de su esencia: El Espiritu de Juego.
aqui es donde la Asociacion de Jugadores, tanto nacional como localmente debe invertir los recursos en clinicas de Espiritu. Todavia estamos a tiempo antes de que se vuelva incontrolable y aburridor jugar un simple partido de un torneo local o buscar personal de seguridad para un juego del open en un nacional
No podemos descuidar la esencia de todo esto.
