Sobre los origenes de este juego o del nombre como tal no me remito aqui pues creo que el tema esta agotado y se encuentra informacion por otras fuentes.
Este juego como lo practicamos actualmente es una evolucion de la idea original de la cual nacen expresiones propias de nuestra idiosincracia ultimera: el "lanzamiento cachuleta", que remite a un lanzamiento malo, rifado al aire, sin precision, muchas veces, en el juego, cuando el resultado del lance es que muchos saltan buscando el disco.
Desde hace muchos años en Medellin se viene jugando, kwata entre 2002 y 2004 lo tenia como uno de sus ejercicios favoritos para practicar reaccion en la defensa y lanzamientos rapidos, y cuando no habia mucha asistencia al entrenamiento y el piso estaba humedo era lo ideal!
Para los que no lo conocen, lo que se necesita para jugar es:
- juego para 4 personas, dos equipos, 2 vs 2
- la medida del espacio (-x-) es variable dependiendo de la destreza y la necesidad, por ej: para jugadores infantiles es menor la distancia y el ancho entre las areas
- se juega con un disco y 8 conos

- se debe lanzar y atrapar el disco solo en el area de anotacion
- Se marca solo al receptor
- el lanzador no tiene marca pero si le "cuentan"
- el # del conteo lo determina la dificultad que se busca en el juego
- hay anotacion cuando el receptor atrapa en su zona el disco proveniente de su lanzador
- cada lanzamiento puede ser una anotacion
- donde se atrapa se lanza
- solo hay cambio de lanzador cuando hay una intercepcion o turnover (y fuera de los limites)
hay versiones con mas dificultad como por ej: marcar tambien al lanzador o el callahan...
El juego es muy entretenido y perfecto si quieres mejorar tus lanzamientos rapidos, darles precision o si quieres mejorar tu reaccion en la defensa (al escuchar Up!) y volar!!!
pd: para que vean que no todo lo llamado "cachuleta" es repulsivo y da asco!... tambien hay una acepcion util!